El proyecto ha desarrollado edificio, urbanización e instalaciones en la zona deportiva municipal de Utebo. La edificación consta volumétricamente de una sola planta, desarrollada con tipología en “T”. Estructuralmente la edificación plantea un módulo de 5,00 metros de pórtico de acero en celosía, que permite desarrollar de forma pragmática la solución de cubierta no transitable, fachada cerámica ventilada, muro cortina y falsos techos exteriores e interiores, así como la conducción y cableado de todo tipo de instalaciones.
La rehabilitación del antiguo pabellón deportivo ha supuesto la sustitución de la chapa simple de cubierta por un panel aislado, dispuesto sobre la nueva estructura proyectada. La construcción del edificio ha incluido conceptos de ahorro de energía, uso de materiales no contaminantes y máximo respeto al medio ambiente. Se han incorporado elementos de protección de vanos de fachada mediante aleros y celosías, buscando su óptimo comportamiento a partir de factores como soleamiento, iluminación y ventilación. El diseño de las fachadas ha incorporado carpinterías con rotura de puente térmico y doble acristalamiento con un alto índice de aislamiento térmico y acústico. Por último se han incorporado sistemas de automatización de las instalaciones, para disminuir consumos de energía, adecuando racionalidad a los usos.
La construcción y urbanización desarrolladas han recibido el XL Trofeo Ricardo Magdalena, otorgado por la Institución Fernando el Católico.