Instalaciones Deportivas y Parques

Edificio para Vestuarios en Palencia
Edificio para Vestuarios y aseos en el complejo deportivo "Campos Góticos"

Zona de juegos cubierta en Mondragon, Guipúzcoa
Zona de juegos cubierta de Gorostiza en Mondragon, Guipúzcoa
Los nuevos bancos, con sus formas irregulares en forma de raices, crean pequeños espacios que se pavimentan de forma diferente al resto. Toda la estructura es de madera, de madera laminada, y la cubierta de vidrio o metacrilato. Deja pasar la luz y cubre todo el parque de niños.

Frontón en Santa Cruz de Campezo, Álava
Frontón Municipal de Santa Cruz de Campezo, Álava-Araba
Se trata de un emplazamiento en el centro de la localidad, inmediato a la delimitación del Plan especial de Rehabilitación Integrada del Casco Histórico, y que pretendía dar servicio a la totalidad de la población. Se pretendía que las actividades deportivas que se desarrollaban en la Casa de Cultura se realizaran en un lugar apropiado y acondicionado para ello, y que además permitiera albergar desde conciertos, teatro u otros actos culturales a exposiciones y ferias de productos de la comarca como la feria de San Martin, la de la trufa o la de la miel.
Teniendo en cuenta la configuración del local, los elementos estructurales (pilares) y las instalaciones condicionantes, se proyectó una distribución que permitiera obtener los siguientes espacios:
• Sala polifuncional 35x 12,5m (437m2)
• Almacén 35 m2
• Aseos y vestuarios 75 m2
• Graderío 165 m2
• Instalaciones: 10 m2
La superficie de planta baja permitiría la habilitación de una sala polifuncional de 35 x 12,5m, compatible con el uso tradicional de frontón. Las dimensiones del recinto admitirían la realización de todo tipo de eventos, a cubierto, y con condiciones de iluminación y ventilación adecuadas teniendo en cuenta la orientación y ubicación del mismo.
Se actuó en todos los aspectos a mejorar para una mejor utilización del recinto. Asi mismo se dispuso de una plataforma y reforma de gradas para hacerlas accesibles. Se dispuso de una instalación que permitía elevar la temperatura del recinto hasta hacerla apta para el desarrollo de cualquier actividad (física o no) mediante un sistema de
calefacción radiante a gas, controlada por termostatos regulables.
Se renovaron los acabados de pintura tanto en paredes como en los elementos de estructura metálica. A estos últimos se les aplicó una pintura retardadora del fuego hasta alcanzar una Resistencia R90. Se renovó el suelo de la cancha disponiendo un nuevo pavimento de asfalto fundido, que mejoró las condiciones de la práctica deportiva evitando lesiones que producen otros suelos más duros (piedra u hormigón) y se dispuso de tarima de madera en la contracancha.
Se mejoraró la iluminación, tanto interior como exterior disponiendo nuevas luminarias. Se sustituyó toda la pared del rebote, orientada al norte, por un cierre de vidrio templado de manera que el recinto dispusiera de más luz natural Se mejorarán los accesos disponiendo de nuevos pavimentos y mobiliario urbano. También se dispondrá de un sistema de control de acceso informatizado.